Mascaró


Alea jacta est

Crab no se responsabiliza por las opiniones vertidas en este blog, que a veces ni siquiera comparte.

No toda la información aquí publicada ha sido debidamente chequeada. Ley 23444.

La idea de este blog es crear un espacio amable y compartir recuerdos, puntos de vista o apreciaciones con gente amiga o en proceso de serlo. Por tal motivo queda prohibido el acceso de energúmenos, cuyos comments serán eliminados. Crab atenderá y contestará por línea directa (ver Perfil) a todos los que quieran insultarlo, amenazarlo, amedrentarlo, despreciarlo o menoscabarlo. Quienes busquen sus efímeros 15´ de fama aquí, no los encontrarán.

Los contenidos de esta página pueden afectar creencias tradicionalmente aceptadas respecto de cualquier institución, grupo o individuos, tales como el estado, el gobierno, la iglesia, el sindicalismo, las fuerzas armadas, la familia, el capitalismo, el imperialismo, las madres de Plaza de Mayo, la Asociación Argentina de Fútbol, el Ejército de Salvación, la Organización Scoutista Argentina, los homosexuales, los negros, los judíos y los chinos. El acceso a la misma por parte de menores de edad queda librado por lo tanto a la responsabilidad y vigilancia de los señores padres.

sábado, agosto 28, 2010

Alejandro Borestein

Me mandan este e-mail, atribuido a Alejandro Borestein, arquitecto, productor de TV y accesoriamente hijo de Tato Bores.

Como en Internet circulan muchas cosas con autorías falsamente adjudicadas, y conforme a los principios que se enuncian en el encabezado, Crab no se responsa por la autoría atribuida, pero como de todos modos el contenido es gracioso e interesante, virtudes que cada menos se suelen encontrar juntas, lo publicamos.


¡¡¡CUMPLI 50 AÑOS!!!

Hace pocos días, cumplí 50 años. Todos me dicen 'parecés de 40', 'y no se te nota'... 'estás hecho un pibe'. Pura cháchara. Manga de fallutos, cuando era un pibe, nadie me decía 'estás hecho un pibe'.
Cuando te dicen que estás hecho un pibe, ya estás frito.
Frente al ocaso final, el único honesto fue mi médico. Para mi cumple, me regaló una orden para hacerme endoscopía, colonoscopía, ecostress, placa de tórax, tomografía completa y el broche final: 'te me vas de paseo a lo del proctólogo'. La verdad, creo que prefiero la muerte.
A propósito, estuve meditando sobre este asuntito del proctólogo y comprendí que lo complicado no es la cuestión técnica en sí, sino la humillación. El problema no son sus dedos, sino sus ojos. El tipo te mira, sabe quien sos y lo que va a hacerte. Por eso se me ocurrió que, así como el doctor usa guantes descartables, los pacientes deberíamos llegar al consultorio con capucha. Yo se que es un poco raro subir al ascensor encapuchado. Pero lo otro es mucho peor. Imagínense si un par de días después, te encontrás al médico en un restaurante almorzando con su familia. El tipo te mira y te dice: '¿como le va?' mientras sus hijos y esposa cuchichean conteniendo la risa. La capucha, indudablemente, es la única manera de evitar la humillación. Mientras no te ven la cara, no hay daño. Bah, más o menos.
Volviendo al asunto principal, llegué a los 50 y, frente a la inminencia del adiós, nada mejor que un buen balance.
Sobre mi mundo más cercano, sólo tengo palabras de agradecimiento. Amigos, amores, familia, padres, hermanos e hijos, han honrado con lealtad y patriotismo el cargo que la vida les ha asignado. En general, todos fuimos y somos buena gente, aunque yo confieso que cuando tenía 12 años le pegué con un palo a un gatito que había en una quinta y casi lo mato. Esta es la verdad sobre los seres que influyeron en mi vida, desde cerca.
Ahora pasemos a los que influyeron en mi vida desde un poco más lejos. Por ejemplo, los Presidentes de mi país. Veámoslo de adelante para atrás, que es más ameno.
De la actual Presidenta no diré mucho porque está recién salidita del horno, en el más amplio sentido de la frase. Arrancó con un despegue turbulento, pero despegue al fin. Es la jefa y no se le conoce prontuario. Con ella no me meto: seré canchero, pero no estúpido.
Antes que ella, su esposo Néstor, quien ya no está en ejercicio, pero nadie se anima a decírselo. Reconoce haber estado preso. Aunque es más probable que lo hayan encanado por correr a Cristina por las diagonales de La Plata, caliente como un búfalo, que por cualquier acto de resistencia peronista. Dos días preso, pero preso al fin.
Antes que él, el doctor Duhalde. No se si estuvo preso, pero lo han acusado de todo lo que se les pueda ocurrir. Si alguna pena debía purgar, alcanza y sobra con 40 años al lado de Chiche.
Antes que él, el inolvidable Adolfo Rodríguez Saá, quien en sólo 7 días de gobierno, se inmortalizó como el primer Presidente de la historia occidental que fuera sodomizado por televisión.
Antes que él estuvo Ramón Puerta, quien al ser nombrado en el cargo, fue presentado como misionero, millonario y playboy (lindo currículum pa' Presidente).
Antes que él, Fernando de la Rúa. Un tipo cuya cara expresaba fielmente su inteligencia. Rodeado por una bandita de inolvidables muchachos cuyo único mérito era saber comer con palitos. Entre todos juntos, en dos añitos, estrellaron la República y, como si fuera poco, mandaron a la UCR al fondo del mar con sus 100 años de historia.
Cuando me acuerdo de estos ñatos, quiero tirarme a llorar en los brazos de Chiche Duhalde y pedirle perdón. De la Rúa fue procesado e impedido de salir del país.
Antes que él, Carlos Menem. Dos veces procesado y dos veces detenido.
Una, antes de ser Presidente y otra después de serlo. No me queda claro si fueron una por cada presidencia o lo encanaron primero a cuenta de lo que iba a hacer después.
Antes que él, Don Raúl Alfonsín quien, hasta donde yo se, es el único que no fue en gayola. Yo hubiera preferido que luego de su presidencia, se dedicara a construir la prestigiosa institución del ex presidente (Cardozo, Sanguinetti, Felipe). Pero no pudo parar y eligió ser un sopapeado más. Igual, sospecho que la historia le tiene reservado un lugar de privilegio que muchos de sus contemporáneos se niegan a reconocerle.
Ahora metámonos en el barro. En serio y sin joda. Antes que Don Raúl, el general Bignone, procesado y detenido por la muerte de jóvenes en el Colegio Militar cuando era el capo del instituto. Casi nada.
Antes que él, el general Galtieri, procesado y detenido porque asumió y a los 5 meses le declaró la guerra a Inglaterra y a Estados Unidos juntos. Esto parece un chiste, pero no lo es.
Antes que él, el general Viola, procesado y detenido por violaciones a los derechos humanos, secuestros y asesinatos.

Antes que él, el general Videla, procesado y detenido por lo mismo que Viola, pero encima vuelto a detener y procesar por robo de niños. Me da vergüenza de solo escribirlo.
Cuando me acuerdo de todo esto, amo profundamente a todos nuestros dirigentes actuales.
¿Quieren que siga? Sigo. Salgamos del barro.
Antes que el horror, la señora de Perón. Se llamaba María Estela Martínez, pero le decían Isabelita (por esas cosas raras que tienen los peronistas), procesada y detenida por ser presidenta constitucional elegida con el 62% de los votos, y también por algunos temitas de fraude y corrupción. Cada tanto, también la citan por su vinculación con un organismo llamado AAA, que no creo que sea la Asociación Argentina de Actores.
Antes que ella, el gran jefe, Juan Domingo Perón, detenido en el 45, luego derrocado, exiliado, prohibido, vapuleado, combatido, proscripto, excomulgado y degradado. Así y todo, fue Presidente 3 veces. Tomá pa' vos.
Antes que él, Lastiri, detenido y procesado por varias cosas pero básicamente por ser el yerno de Lopez Rega, quien también fue procesado y detenido aunque no llegó a ser Presidente (de éste nos salvamos de milagro).
Antes que él, Cámpora, fue procesado y cuando lo fueron a encanar, se asiló en la Embajada de México y se que quedó ahí adentro mil años hasta que lo dejaron partir porque sino el embajador mexicano se suicidaba con toda su familia.
Antes que él, el general Lanusse, quien como Menem, fue preso dos veces. Una en los 50, mucho antes de ser Presidente, y otra después de serlo, cuando lo encana Videla en el 77. La segunda vez lo procesaron y detuvieron por su relación con el caso Aluar que, para quien no lo recuerda, fue una causa llevada adelante por razones de absoluto antisemitismo, por lo que Lanusse fue el primer Presidente y General de la Nación detenido por judío.
Con Lanusse llegamos a 1971. O sea que pasaron 37 años con 17 Presidentes más algún que otro interino (por ejemplo Italo Luder, a quien también tuvieron que llevarle puchos al calabozo).
¿Cuantos países de este mundo se han dado el lujo de meter presos a casi todos los presidentes que tuvieron? ¿O tal vez haya que invertir la cuestión y preguntarse cuantos países elevan a la presidencia a figuras cuyo destino final es el enjuiciamiento y la prisión? Ninguno. No me extraña. Tampoco creo que haya ningún país que designa cancilleres a tipos que no hablan inglés (salvo el actual que no sé como se les escapó).

En 1971 yo tenía 12 años y a veces pienso que todo lo que vino después, fue un castigo por haber querido matar aquel gato. Si romper un espejo trae 7 años de desgracia, atentar contra un felino son mínimo 3 décadas. Doy fe.
Cuando pienso en todo lo que vivió mi generación... ¿qué temor puedo tenerle al proctólogo?

Etiquetas:

jueves, agosto 05, 2010

Las mujeres al timón

Hace un par de días escribí un post sobre la mujer de Obama. De paso, sospecho que apócrifo, porque siendo que la anécdota los involucraba sólo a ellos dos, ¿quién la dio a conocer? ¿él o ella? No puedo imaginarme a ninguno difundiendo anécdota. Pero, de todos modos, como dice el adagio "si non e vero..."

Hoy tenemos otra destacada intervención de una mujer. Esta vez argentina, que no todo había de ser Maradona.
Hablo de la cajera de un banco que, con un asaltante a su lado que saltó el mostrador y le quitó todo el dinero que tenía en la caja, y con otros dos que estaban a su alrededor, uno de campana, y otro armado vigilando que nadie hiciera nada sospechoso, tuvo el coraje de agarrar al tipo por la mochila, retenerlo tironeándolo, y permitiendo, dice la noticia "que el agente de vigilancia pudiese llamar al 911". (De paso, ¿qué hacía este vigilante mientras todo esto sucedía? ¿le decía a la cajera "dale María, dale"?)
Bueno, la verdad, "chapeau" para la cajera. No conozco muchos casos de heroísmo tal. Me ha tocado presenciar algún caso de arrebatadores al paso, con el asaltado gritando "atájenlo", y que nadie mueva un dedo, y lo miren al quía como diciendo "¿so loco vo?"
Se dirá, con cierto sentido, que es peligroso meterse porque el ladrón puede tener un cómplice armado (y suele ser así). Pero la cajera sabía que este ladrón tenía un cómplice armado. No uno, sino dos, e igual se jugó. Por suerte le salió bien. Es todo un ejemplo, sobre todo teniendo en cuenta que estaba defendiendo un dinero que no era de ella y que además estaba asegurado.
Evidentemente, es alguien que les tiene mucha bronca a los malvivientes.
Me gustaría conocerla.

Etiquetas:

lunes, mayo 03, 2010

¿DE QUÉ SE RÍE?

No tiene idea de lo que le regalaron.
Se lo entregaron en la India. Lástima que parece no saber inglés (o se hace muy bien la desentendida). Y otro pequeño detalle, Prensa y Medios de la Rosada no distribuyó esta foto. Vino por el lado de la fábrica donde se lo regalaron… (¿Le habrán querido decir algo?)


Aquí la traducción:



Etiquetas:

miércoles, febrero 10, 2010

Seguimos con los derechos

La autenticidad de la carta del post anterior me pareció sospechosa, pero el hecho de estar firmada por el ministro de Canadá, sin que éste saliera a desmentirlo, calmó un poco mis sospechas.

No ocurre lo mismo con ésta, evidentemente apócrifa, que contiene todos los clásicos argumentos de la derecha, repetidos al cansancio.

Sin embargo, Crab piensa que es un punto de vista que siempre hay que tener en cuenta: los derechos que la ley otorga deben ser, como dice el Prámbulo de la Constitución "para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino".

Carta de una madre a otra madre:

Vi tu enérgica protesta delante de las cámaras de TV en la manifestación de ayer en favor de la reagrupación de presos y su transferencia a cárceles cercanas a sus familiares.

Vi cómo te quejabas de la distancia que te separa de tu hijo y de lo que supone económicamente para vos ir a visitarlo como consecuencia de esa distancia.
Vi también toda la cobertura mediática
que dedicaron a dicha manifestación, así como el soporte que tuviste de otras madres en la misma situación y de otras personas que querían ser solidarias contigo y que contabas con el apoyo de nuestra reina presidenta y su demente esposo, comisiones pastorales, órganos y entidades en defensa de los derechos humanos, ONG's etc. etc.
Yo también soy madre y puedo comprender tu protesta e indignación.

Enorme es la distancia que me separa de mi hijo.

Trabajando y ganando poco, idénticas son las dificultades y los gastos que tengo para visitarlo. Con mucho sacrificio solo puedo visitarlo los domingos porque trabajo incluso los sábados para el sustento y educación del resto de la familia.
Felizmente también cuento con el apoyo de
amigos, familia etc.

Si aún no lo sabes, yo soy la madre de aquel joven que murió cuando se dirigía al trabajo con cuyo salario me ayudaba a criar y mandar a la escuela a sus hermanos menores y que fue asaltado y herido mortalmente de un tiro que realizo tu hijo. En la próxima visita cuando tu estés besando y acariciando a tu hijo yo estaré visitando al mio y depositándole unas flores en su tumba.

¡Ah! Se me olvidaba: ganando poco y sosteniendo la economía de mi casa, a través de los impuestos que pago, tu hijo seguirá durmiendo en un cómodo colchón y comiendo comida caliente todos los días.

Otra cosa querida: ni en el cementerio, ni en mi casa nunca vino ningún representante de esas entidades que tan solidarias son con vos para darme apoyo ni dedicarme unas palabras de aliento y ni siquiera para decirme cuáles son MIS derechos.

Etiquetas:

miércoles, febrero 03, 2010

Tomás E. Martínez

Mucha bulla se ha armado estos días en torno a la muerte de Martínez.

Para Crab, como escritor fue apenas un poco más que Majul, Castro, Caparrós, O'Donnell y tantos otros que se dedican a la novela histórica, y que escriben además aceptablemente bien.
Qué lejos que estamos, por ejemplo, de Salinger, cuya muerte hace unos días pasó casi inadvertida, en comparación.
¿Cuál es la diferencia? Creo que una fundamental: la busca o no de la fama. La fama, decía Rilke, "ese montón de malentendidos acumulados en torno de una persona". Claro que alguien va creando o ayudando a crear esos malentendidos.
Salinger la vio clara, y dijo: o escribo, o soy famoso. Eludió voluntariamente los halagos de la fama, y se dedicó a escribir. Con eso, fíjense, se creó fama, sí, pero de "raro", de "exótico", de "huraño". No: simplemente el tipo quería que lo dejaran de joder, y poder escribir tranquilo.
En el caso de Martínez, deliberadamente buscó siempre la notoriedad.
Para ello, no hay nada mejor que juntarse con gente famosa, frecuentar ciertos círculos. Yo me he imaginado muchas veces entrevistando a Perón. ¡Cuántas cosas hubiera podido preguntarle! Pero, claro, lo primero que él hubiera preguntado es: "¿y este coso quién es?". O sea, antes que nada el candidato nos tiene que conocer. A él lo ayudó su trabajo como periodista (es el caso de la mayoría de los nombrados arriba, por otra parte).
Ahora bien, con la gente famosa (sea del mundo de la literatura, como de cualquier otro ámbito), no hay mejor método para ganárselos que elogiarlos. Todo artista busca, entre otras búsquedas quizás más profundas, el reconocimiento y la admiración de los demás. Y si se traduce de una manera inteligente (porque elogiar, cualquiera elogia, pero hay que hacerlo de manera sagaz, sin que se note casi), se asegura uno que el otro lo conozca, y hasta, quien sabe, que lo reconozca.
En cuanto al estilo, que tanto se ha elogiado, hay una treta. Ya usada por otros periodistas (Arlt, p. ej.), pero que se hace notoria con el advenimiento de Primera Plana: el cronista no relata los sucesos en forma impersonal, sino que se entromete comentándolos, urdiendo posibles e ignotas causas de lo que se relata, intentando explicaciones subconcientes de lo que está diciendo el entrevistado, buscando la complicidad del lector. Si además hay un manejo más o menos diestro de la escritura...
Recuerdo haber leído con avidez Primera Plana. Todo lo que uno leía estaba bien escrito. Aunque abundaban los "fatigaba los pasillos", y realmente llegó a fatigarme ese uso hasta el hastío de "fatigaba" como metáfora del frecuentamiento, que quizás pudo deslumbrar a muchos lectores que no conocían a Borges.
Ellos sí lo conocían.
Pero Primera Plana cometió un pecado imperdonable: fue uno de los factores que contribuyó al derrocamiento de Illia. Fueron los creadores del oprobioso mote de la "tortuga", con el que irrespetuosamente designaban a quien fue seguramente, junto con Irigoyen, unos de los más grandes presidentes que tuvo el país en el siglo XX. Ganaron con este ingenioso recurso la adhesión de la clase media progre de entonces, y provocaron el desembarco de Onganía, ese siniestro antecesor del proceso, que concretó luego todo lo que aquél no se animó.
Illia se fue, y gran parte de la Argentina lo lamentó.
Hasta el mismo general Julio Alsogaray, quien tuvo a su cargo en persona el derrocamiento, confesó muchos años después, que se arrepentía de haberlo hecho.
Fíjense qué cosa: un general confesando haberse equivocado.
A Ernesto Schoo, Eloy Martínez, y alguno más que todavía queda, nunca les oí decir que estaban arrepentidos.
Pero qué importa: después escribieron en La Nación.


Etiquetas:

sábado, noviembre 14, 2009

La teoría de la conspiración, influencia del comunismo sobre movimientos populares, la revolución cubana, y Milagro tomando el poder por las armas

Los amigos que siguen el blog, saben de la inclaudicable oposición de Crab a la mayoría de las cosas que hacen los K. Sin embargo, cuando recibo incoherencias como ésta, en la que se mezclan la teoría de la conspiración, la anacrónica influencia del comunismo (¡por dios!: ¿qué es el comunismo? ¿acaso existe aún?) sobre movimientos populares, la mezcla de sectas satánicas en todo esto, luchas populares auténticas con pretendidos mesías y delirantes transformadores religiosos, ataques a la revolución cubana, fechas que se ponen en inglés, y termina amenazando con la pobre Milagro tomando el poder por las armas. todo eso me hace dudar. No puedo siquiera imaginarlo.

A decir verdad, frente a estos locos me quedo con los K. (no, es en joda: no me quedo con ninguno).

He dejado a propósito las negritas, subrayados, cambios de colores y demás arbitriariedades el original.


PEQUEÑOS APUNTES SOBRE LA TUPAC AMARU

Octubre 24th, 2009

Debido a la información que se difunde sobre la Organización Barrial Tupac Amaru (OBTA), y de la que CATAPULTA se ocupó oportunamente, considero oportuno formular algunas precisiones.
1) Lo primero que llama la atención es que una “organización barrial” haya elegido el nombre de Tupac Amaru. No es casual, porque se trató de un precursor de la revolución “indigenista” contra la autoridad constituída.
2) Desde el sitio oficial de la OBTA se puede descargar la música y letra de las canciones que se ejecutan en las reuniones de los afiliados. Los títulos eximen de mayores comentarios: La revolución, Comandante (Che Guevara), La bandera. Vale la pena escuchar la “Arenga” de Milagro, elaborada con consignas de tipo militar. Por su parte, el “Himno” llama a “morir” por “el trabajo, la salud y la educación”, lo que aparentemente es un sinsentido, a menos que se entienda en clave de guerra psicológica, apuntando subliminalmente a la revuelta.
3) La estructura de la Tupac es muy parecida a la de los Montoneros, y sus “ Regionales” actúan en 17 provincias.
4) Si bien la cabeza visible de la OBTA es “Milagrito” Sala, el “referente fundamental” -así lo califica la misma organización- es su “compañero” Raúl Noro, perteneciente al Partido Humanista, brazo político del Movimiento gnóstico conducido por Mario Rodríguez Cobos(a) “Silo”, un “santón” que en enero de todos los años envía sus mensajes “redentores” desde Punta de Vacas, Mendoza. Por Internet se tiene acceso a sus “enseñanzas” esotéricas que apuntan a lavar el cerebro de los que caen en sus redes. El objetivo declarado es la “emancipación total del hombre”, liberado de ataduras oscurantistas que impiden su marcha hacia la plena “autorrealización”.
5) ”Silo” se formó en los círculos gnósticos de otro “santón”, Santiago Bovisio, fundador de los Caballeros Americanos del Fuego, secta que fue desmantelada en Córdoba en el año 1975 por el III Cuerpo de Ejército, en razón de sus vinculaciones con la guerrilla. Los CAF tenían una estructura de asociaciones y escuelas, con grandes apoyos económicos.
6) Conviene traer a colación que el mentor de Marx fue Moses Hess, un ocultista-satanista, autor de la famosa frase “La religión es el opio de los pueblos”. (Sobre el satanismo de Marx se puede bajar de Internet la obra de Richard Wurmbrand, ¿Quién fue Kart Marx?)
7) También debe tenerse presente que desde hacia varios años el Partido Humanista es aliado del Partido Comunista y han presentado listas conjuntas o formando parte de “frentes” donde se alternan en el orden de las candidaturas.
8) La OBTA está incorporada a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), que es en los hechos una colateral del Partido Comunista. La CTA integra el Foro Social Mundial y el Congreso Bolivariano de los Pueblos, donde son miembros, además del PC, Libres del Sur, Barrios de Pie y los ultra K Movimiento Evita y Frente Transversal Nacional y Popular y sirve de apoyo a la difusión de los “logros” de la revolución cubana. Además, a la CTA se ha unido el Movimiento Territorial Liberación (MTL), la fuerza de choque callejera del PC.
Con estos datos, saque Ud. sus propias conclusiones, estimadísimo lector, y no se sorprenda pues cuando la Tupac Amaru empiece a los tiros, porque armas tiene de sobra, gracias a los 30 millones de dólares anuales que les regalan los K.
LA CEGUERA DE NUESTROS DIRIGENTES POLITICOS Y DE TODA LA CIVILIDAD COMO TAMBIEN LA CHEQUERA DEL PODER POLITICO NOS LLEVARA PARA ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE A UN ENFRENTAMIENTO CIVIL . QUIEN IGNORE LO DICHO POR EL BLOQUE "k" DEL SENADO DE QUE EL 10 DE DICIEMBRE EL KIRCHNERISMO NO PERDERA SU PODER Y LIDERAZGO EN EL CONGRESO ES POR QUE "VIVE EN OTRO PAIS"

Etiquetas:

jueves, octubre 01, 2009

Trivia

Las noticias del día:

PIQUETES. La presidenta ha resuelto prohibirlos. Descubrió que los piquetes de trabajadores que defienden sus derechos perturban el orden público y entorpecen el ejercicio de otros derechos. Bueno, es importante el descubrimiento de la presi. Sobre todo cuando se trata de trabajadores de la CTA, no sumisos, y que además interfieren en los intereses de una empresa yanqui, cuya embajadora ya hizo llegar su protesta.
LA IGLESIA. Bergoglio dijo que los derechos humanos también se violan con la pobreza. ¡Ojo Kischner: no jodas con la iglesia! ¡Recordá lo que le pasó a Perón!
AEROLÍNEAS. En Calafate, aloja a su tribulación en un hotel de los Kirchner, lejos de la ciudad, y más caro que otros hoteles de igual categoría situados dentro de ésta. Así se hace. Ahora tenemos una empresa internacional nuestra, que favorece a los empresarios argentinos.
FUTBOL. Todos estos problemas, naturalmente, se opacan ante una gran noticia. Le ganamos a un país con una rica y extensa trayectoria futbolística, como Ghana, si bien este país presentó una selección alternativa. ¡Gloria a Maradona y -no olvidar- a Grondona)

Etiquetas:

viernes, abril 10, 2009

El muro

No, no voy a hablar de la novela de Sartre. sino de uno mucho menos prestigioso.
El de Posse. Posse es uno de esos intendentes que avergüenzan a cualquier partido. En este caso el radical, que no sé cómo no lo expulsa.
Es un tipo que se caracteriza por medidas rayanas en el fascismo, como es ahora el caso. Lo malo es que no obstante ello, gana siempre las elecciones en su distrito ¿será que los sanisidrenses son en su mayoría fascistas?
Ahora, para proteger a sus vecinos, que viven en un barrio prestigioso y bacán, y que linda con uno no tan prestigioso de San Fernando (bah, digámoslo en términos los de Posse: una villa), no se le ocurrió nada mejor que construir un muro que los separe.
Bueno, muros han existido -y existen- muchos. Desde la Gran Muralla, pasando por el de Berlín y, para mostrar que no todos son antidemocráticos, el país que quiere representar a la democracia ante el mundo, está también construyendo uno de 3.000 kms. que lo separe de Méjico, para que no se le metan indocumentados, que se siguen metiendo igual protegidos por los mismos yanquis porque si no, ¿quién les haría de jardinero, de mucama, recogería la basura, etc.?
Pero volvamos a Posse. Su colega de San Fernando planteó el problema ante la justicia, que resolvió no pronunciarse sobre la cuestión de fondo, y en tanto resolvió la paralización de las obras. Los muchachos de Moyano, defensores de cualquier causa que les dé oportunidad de demostrar que con la violencia se consigue todo, vinieron y derribaron el muro.
A Crab, con todo, la idea no le parece tan mala, y lamenta que a Macri todavía no se le haya ocurrido (a Kirchner sí: ¿qué otra cosa es la empalizada que rodea la casa rosada?).
Aquí van unas ideas, Mauricio:
1) Antes que nada, rodear con un muro toda la General Paz y el Riachuelo.
2) Luego, otro a lo largo de la Avenida de Mayo y Rivadavia, hasta Liniers, ya que sabemos que del otro lado queda el sur... ¿y hay algo más feo que el sur y los que viven ahí?
3) Un muro todo alrededor del Barrio Parque, que es chiquito y no saldría tanto, después de todo.
4) Uno bien, bien alto, alrededor de la Reserva Ecológica. Oculto detrás, se construirían grandes hoteles, marinas, helipuertos y toda clase de facilidades para la gente como uno. Terminadas las obras, se derribaría el muro, y ¡andá a cantarle a Gardel!
5) Uno alrededor del campo de golf de Palermo, para que la gente común que va a los bosques no se mezcle con la gente que va a jugar al golf, lo que es toda una humillación para estos últimos, difícil de soportar.
Hay otras ideas, pero con esto tenemos por el momento.

Etiquetas:

martes, abril 07, 2009

Prueba de la inexistencia de dios

A mí por ejemplo me parece una gran injusticia que este señor esté muerto


Y que estos estén vivos (cada uno siniestro, a su manera)

Etiquetas:

Desaparecidos

Hay un montón de gente que tuvo gran repercusión mediática en defensa de diferentes causas en época de Menem.
Como apoyaban causas con las que uno difícilmente podía no solidarizarse, contaban además con la simpatía popular.
De repente, desaparecieron. ¿Qué pasó? ¿Los grupos de tarea, otra vez? No, hay explicaciones más simples.
¿Qué fue de...

MARY SÁNCHEZ

Siempre en todos los medios, protestando por los míseros sueldos de los maestros.
Creadora de la famosa "Carpa blanca", en el Congreso
Hoy -y desde que fue diputada- nunca más e la vio ni oyó.
Y si tuvo alguna aparición en la prensa, fue porque uno de sus hijos (por un error, seguramente), se quedó con un vueltito de $ 35.000 y vales de combustible por $ 12.000. Errar es humano.
¿Y los maestros? ¡Nunca estuvieron mejor, sabemos! Fuiste tan buena con ellos que te regalaron la casa de tres pisos con garage subterráneo para tres coches en la calle Bahía Blanca, cerca de Avda. Mosconi, frente a la plaza de Villa Devoto. ¡Qué suerte! Pasar del ferrocarril Urquiza y el
subte B a un Audi de setenta mil dólares.

MARTA MAFFEI?

Continuadora de la gesta de Mary Sánchez en defensa de la dignidad de los maestros.
Cuando la eligieron diputada, nunca más se oyó de ella.
Si los chicos se drogan en las escuelas, llevan armas, hay violaciones, es problema de otro sector. Qué lindo es ser zurdo en este país, hablar por izquierda y luego actuar por
derecha, ¿no?

LUIS CIRIELLO?

Junto con los hermanos Basteiro cortaba la ruta a Ezeiza, y se negaba a arreglar con Aerolíneas. Hoy, y no por casualidad, tiene un cargo en la Subsecretaría de Transportes. Y presiona, como siempre hizo, para que su sueldo se eleve para gastos de representación, de 32.000 a 40.000, porque "trabaj" de martes a jueves, y tiene que viajar al interior... Pero, ¿no tenés acaso 5 pasajes ida y vuelta gratis a cualquier parte del país?

HERMANOS BASTEIRO?

Uno es diputado. El otro está en la coordinación de los grupos de protesta, esperando una mejor evaluación.

¿Y Aerolíneas?

¿Ya no les importó la expropiación? Seguro ahora estuvo bien hecha.

Eso es bueno. Dos chicos sanos que luchan por los ideales hasta verlos cumplidos. Que gracias a dios (y a un depósito mensual de 75.700 pesos (una ganga) no pasan necesidades.

ALICIA CASTRO?

Comenzó a aparecer en los medios cuando por dos errores humanos (como lo probaron en un caso la Fuerza Aérea Uruguaya y en el otro la Caja Negra) un avión se cayó en Fray Bentos y otro cruzando la Avda. Costanera, dejando el lamentable saldo de varias decenas de inocentes muertos.

Casualmente, también fue elegida diputada.

Hoy es una persona muy allegada al ex-presidente. Se ocupa mucho más de las luchas de Hugo Chávez, ya que se cargo le impide ocuparse seguramente de los problemas de Aerolíneas. Ni de Lapa.

¿O esa empresa desapareció?

Además, es todo un ejemplo de capacidad de ahorro. Su sueldo de Aerolíneas (cuando estaba ahí), le permitió comprar en departamento en el Cavanagh, otro arriba, hizo una escalera interior y transformó del semipisos en un duplex que ronda en conjunto los 5 palos verdes (tasación de Toribio Achával), tener custodia de 2 choferes, y agradecerle a Nilda Garré, que le dejó la embajada. Claro, cuando la "Teresa" venía de Caracas, se alojaba en ese duplex. Pero tiene un buen curriculum, fue la única azafata en la historia de la aviaciòn comercial argentina que llegó a gremialista, congresal y embajadora, que nunca voló. ¡Argentina, país generoso! En Europa o EEUU estarías limpiando los pisos de un aeropuerto.

MARÍA AMÉRICA GONZÁLEZ

Defendía a los jubilados desde su televisivo "Rinconcito de los Jubilados"

Para ayudarlos más, los derivaba al estudio de su esposo, Sergio Bobrosky.

Hoy, que casualmente también fue diputada, como los jubilados viven fenómeno, mp hay ya razón para defenderlos. Dispone de 50.000 por mes. Como abogada no pasaba de los doce. Claro, tiene que pagarle el sueldo a sus tres sobrinos "asesores". Con lo que ganan (4.000 por cabeza sin hacer nada) les alcanza y sobra.

Gracias a gente así, de principios y coherencia en sus luchas, el país se engrandece, y desaparecen los problemas motivo de sus denodadas luchas.

Etiquetas:

lunes, marzo 09, 2009

Lunes radiante

Es un lunes resplandeciente, con muchas cosas que festejar.
1) La conclusiòn de la Davis, con cinco triunfos. Claro que falta lo peor, pero es buen comienzo, sin dudas.
2) El triunfo de River.
3) La vergonzosa derrota del peronismo. Eso les pasa Barrionuevo y a Saadi por juntarse con gente impresentable.

Etiquetas:

viernes, diciembre 19, 2008

¿Represión o derechos humanos?

Una lectora se me queja en el post en el que ridiculizaba a un sheriff bien represivo de los EEUU, y dice, entre otras, que nos vendría muy bien tener un sheriff así.
Yo creo que son falsas opciones, en las que no me embarco.
Por supuesto a nadie le gusta que le roben en la calle y menos que encima de sacarle todo le peguen un tiro (aunque en este caso ni siquiera le dejan el derecho a quejarse).
Entonces proponemos toda clase de enérgicas medidas para terminar con la delincuencia.
¿Porqué no nos ponemos un poco a pensar cómo comenzó todo esto?
Yo creo que en el tema de la delincuencia se juntan al menos cuatro cosas: 1) la indignante pobreza que asuela a gran parte de la poblaciòn; 2) la droga que hace perder los límites, y genera además tal grado de dependencia que hace que no se reparen en medios para adquirirla: 3) la falta de énfasis por parte del gobierno en la educación, lo que genera muy pocas expectativas en una juventud carente de futuro; y 4) la inacción cuando no la complicidad policial.
Yodo comienza, sin duda, con Menem, que destruye la industria nacional, por un lado, y con la venta de todas las empresas del estado genera un pavoroso desempleo y el consecuente descenso del nivel de vida de la población: se genera desocupación, por un lado, y por otro crecimiento de la población de las villas, aumentada por gente que ahora pasa a carecer de vivienda. No voy a caer tampoco en que todos los villeros son ladrones, pero es cierto que las viilas sirven de aguantadero a muchos delincuentes, y cualquiera que viva decentemente en ellas está dispuesto a contarle detalles, si a Vd. le interesan.
La situación no cambia con de la Rúa, que no tuvo tiempo -supuesto que hubiera tenido intenciòn de cambiarla-, y mucho menos, lo estamos viendo, con los K.
El tema de la droga, es conocido. Los caudillos provinciales peronistas se apropiaron de ese negocio, con la complicidad de sus policías. Inmensas fortunas se acumularon a costa de sumir a gran parte de la población en ese infierno.
Cuando estaba Menem, yo veía el comienzo de todas estas calamidades, y pensaba: "bien, algún día nos libraremos de él, pero va a ser mucho más costoso librarnos de las calamidades que está instalando".
Todos nos quejamos, pero el poder del dinero de la droga es tal, que pasan los gobiernos, pero vemos que ninguno hace nada. No hay cómo oponérsele: lo puede corromper todo. O te compro, o te mato (ni siquiera te mato: le pago al que te matará).
No percibo solución, al menos en el corto plazo. No hay soluciones a lo Patti, ni a lo del sheriff yanqui, no nos engañemos, son sólo paliativos. Nada cambiaría demasiado, quizás sólo habría más delincuentes y policías muertos, pero seguiría habiendo delincuentes, quizás más, por afán de venganza o crecimiento de la desesperanza. Si no, el yanqui ya habría hecho escuela y en EEUU no habría delincuencia.
Nos quejamos de que la justicia "blanda". "garantista", deja delincuentes en libertad. Lo cierto es que, por un lado, actúa en general en cumplimiento de las disposiciones legales. Este es un círculo vicioso: si un presunto delincuente no es juzgado dentro de los dos años, debe ser dejado en libertad. La justicia, abarrotada de juicios a resolver, no puede hacerlo dentro de ese tiempo, y se ve obligada a liberarlos. ¿Solución posible? Crear mayor cantidad de juzgados. O sea, la solución está en el gobierno.
Por otro lado, las prisiones no tienen suficiente lugar para albergar delincuentes, lo cual, por supuesto, no se soluciona tampoco construyendo más presidios.
La solución a largo plazo es, he insistido muchas veces, la educaciòn. Sólo una población educada puede llegar a entender que la droga no es coluciòn a nada. Pero claro, como es una solución a largo plazo, y nosotros queremos que el problema se solucione ya, sigamos así, pidiendo policías fuertes y dejando la educaciòn de lado, porque se tardaría mucho.

Etiquetas:

sábado, noviembre 15, 2008

Grondona-Maradona-Ruggeri

Todo este quilombo no hace sino confirmar lo que viene sosteniendo Crab desde hace tiempo: que Grondona es un grandísimo hijo de puta. Con este descubrimiento, lo sé, no me van a dar ningún premio Nobel.
Pero tengo la solución: nada le impide a Maradona contratar a Ruggieri como su secretario personal (ya lo hizo con el personal trainning con quien nos hizo perder el mundial de EEUU, ante la complaciente benevolencia de Basile), a lo que Grondona no puede oponerse.
Como su secretario personal, Ruggieri estará siempre a su lado, y por supuesto podrá dar todas las opiniones que quiera y Maradona también por supuesto, hacer lo que quiera con ellas (la mayoria de las veces ignorarlas).
El sueldo de Ruggieri lo pagaría, claro, Maradona de su propio peculio ¿no tiene acaso ya bastante guita? (aunque reconozco qaue esta es la parte más floja del plan).
Dejo a los lectores adivinar, como de costumrbe, si esta es una propuesta seria, o un nuevo sarcasmo de Crab.

Etiquetas:

miércoles, noviembre 12, 2008

Las Islas Maldivas

Me entero de que las Maldivas, en riesgo de desaparecer sumergidas por el crecimiento del mar, están pensando, con los ingresos que le da el turismo, en comprar un territorio en otro país, y mudarse ahí.
Crab piensa que sería una gran idea vender este inmenso país que tenemos, tan grande y corrupto, que no podemos controlar ni enderezar, y con lo que nos den comprar un país chiquitito como París, donde todos seamos felices.

Etiquetas:

sábado, noviembre 01, 2008

EL CHISTE DE LA SEMANA

El ministro De Vido al anunciar un aumento en las tarifas de la energía eléctrica:
“Quiero dejar taxativamente en claro que esto no constituye un aumento de tarifas”.

Según la RAE, taxativo es "lo que no admite discusión". Así que en cierto modo, De Vido tiene razón: él no dice tener razón, tan solo se niega a admitir discutirlo.

Etiquetas:

lunes, septiembre 22, 2008

APUNTES DE LA DAVIS

El dobles.
Se jugó -mal- Mancini al poner a Nalbandian en el dobles. Debió saber que el dobles ruso era una máquina demoledora, y no exponerlo al cohete, desperdiciando su oportunidad contra Davidenko. Menos mal que lo salvó Del Potro, que hizo que el error quedara en el olvido, si no, ¿se imaginan cómo le hubieran caído todos hoy?
Los ball-boys.
Crab manifiesta su gran admiración por los ball-boys. Cómo corren raudos, cómo recogen al pasar la pelota sin errarle nunca, cómo se sientan inadvertidos en su lugar.
Los de todos los demás países.
Los argentinos, parsimoniosos, indolentes, atraviesan lentamente la cancha, como haciéndoles un favor a todos, hacen una pausa para recoger la pelota, y luego se dirigen displicentemente a su asiento.
Parecen entrenados por Riquelme...
A ver, pibes, esto no es el Darling Club ¡es la Davis! ¡A ver si contra los gallegos corremos un poco más, que estamos todos esperando!

Etiquetas:

jueves, julio 24, 2008

La sorpresa

Al final resulta que Fernández no era tan mal tipo.

Etiquetas:

sábado, mayo 10, 2008

Rumores que terminan siendo verdaderos

Recibo de una buena amiga, cuya buena voluntad descuento, el siguiente e-m:

Atencion a esto. Nos acaba de informar una fuente vinculada a las finanzas en Buenos Aires que en el transcurso del mes el gobierno nacional planifica una jugada similar al corralito del 2001. Bajo el nombre de 'Fondos Patrióticos', estarían ultimando los detalles para recrear un nuevo 'Corralito Bancario'. Sería como el anterior, pero con una modalidad especial: Se emitirán bonos de canje, que no valdrán ni la tinta con que los emitirá la Casa de la Moneda. Segun se sabe se está previendo un agujero fiscal de más de diez mil millones que no ingresarán como retención de exportaciones. Es la contramedida que preparan para arremeter contra el inminente paro agropecuario.
Si lo creen pertinente, envíenlo a sus contactos.


Lo cierto es que si todos nos tomamos en serio la información, y corremos al banco a sacar la plata que tenemos depositada (por lo menos los que la tienen), provocaremos una corrida bancaria, que obligará al gobierno a decretar un nuevo dorralito.
Con lo que el rumor se convertirá en verdad.

Etiquetas:

martes, marzo 04, 2008

Dios es argentino


Un norteamericano decide escribir un libro sobre famosas iglesias en todo el mundo.
Decidió comenzar por China.
El primer día estaba tomando fotos en una iglesia cuando advirtió un teléfono dorado fijado a la pared con un cartel que decía: 10.000.- dólares la llamada.
El norteamericano, intrigado, le preguntó a un monje que pasaba para qué era ese teléfono.
El monje le contestó que era una línea directa al cielo, y que por 10.000 dólares uno podía hablar con Dios.
El norteamericano agradeció al monje y siguió su camino.
La etapa siguiente era Japón. Ahí en una inmensa catedral vio el mismo teléfono dorado con el mismo cartel debajo.
Se preguntó si sería el mismo tipo de teléfono que había visto en la China, y le preguntó a una monja que había cerca. Esta le contestó que era una línea directa al cielo, y que por 10.000 dólares uno podía hablar con Dios.
Bien, muchas gracias, contestó el norteamericano.
Así, atravesó Pakistán, India, Srilanda, Rusia, Alemania y Francia.
En cada iglesia encontró el mismo teléfono dorado, con el signo de 10.000 dólares la llamada debajo.
El norteamericano volvió a su país.
Ahí decidió ver que pasaba en América del Sur, que había dejado para el final de la gira.
Comenzó por Argentina, y en este país, por el norte, en una pequeña iglesia perdida en la cima de una montaña.
Ahí encontró el mismo teléfono, pero esta vez, el cartel debajo del mismo decía: Un peso la llamada.
Lógicamente, el norteamericano quedó muy sorprendido, así que le preguntò al cura por el cartel. "Padre, he viajado por todo el mundo, y he visto el mismo teléfono dorado en muchas iglesias. Se me dijo que era una línea directa con el cielo, pero en todas el precio de la llamada era de 10.000 dólares. ¿Por qué es tan barato aquí?"
El cura sonrió, y respondió: "Usted está ahora en la Argentina, aquí es una llamada local."

Etiquetas:

jueves, octubre 11, 2007

Los gremios y el espíritu de cuerpo


Hay instituciones mafiosas que olvidé mencionar en el post de ayer. ¡Son tantas!
Una es el organismo sindical. Siempre estas generalizaciones son injustas, convengamos. Pero hay una regla que no falla: cuando un gremio tiene un accionar mafioso, es un gremio que apoya al (y es apoyado por el) gobierno.
Voy a mencionar el último caso. Insólito: los invito a pensar en el absurdo que supone. En Ezeiza se detiene a un despachador de cargas por violar y robar equipajes. Se busca en el gabinete donde guarda sus pertenencias y se encuentra el material robado. Entonces sus compañeros hacen una huelga en apoyo del detenido -no olvidemos, detenido por robar- porque se violó su privacidad. Por supuesto, gran kilombo en Ezeiza, siempre coherente con la máxima que mencionábamos ayer: "cuanto a más gente jodamos, mejor".
Lo mismo pasa si un guarda de tren, un taxista, un enfermero de hospital, es detenido por golpear o robar a un pasajero o paciente, o en cualquier situaciòn en que un sindicalista sea detenido por razones justas. La conclusión es cristalina: ningún integrante de un sindicato adicto al gobierno puede ser detenido, no importa lo que haga.
Pero, recordemos, los gremios tienen una personería jurídica, que los habilita para actuar como tales y representar a sus afiliados. Esta personería es acordada por el Estado, una vez cumplidos ciertos requisitos que garanticen su efectiva representatividad. Por cierto, esto es relativo: quien otorga la personería es el Ministerio de Trabajo, casi siempre a cargo de un ex gremialista o ex abogado de algún gremio. De modo que el contubernio está asegurado: ni yo te jodo a vos ni vos me jodés a mí. Regla que los gremios, embriagados de poder, no siempre por supuesto respetan. Así llegamos al caso de que el gobierno (siempre ha sido así) le teme a los gremios (caso emblemático Moyano) y cede ante sus presiones.
El caso de los los encargados de propiedad horizontal (vulgo porteros) es para revolcarse de risa. Por supuesto, el sindicato pertenece al núcleo de adictos al kirchnerismo, como perteneció antes al menemismo.
La cosa pasa de la comedia a la farsa cuando se discute la suba de salarios.
Normalmente, un gremio discute con un representante patronal. O sea, los mecánicos automotores discuten con el representante de las fábricas de autos, los proyectoristas de cine con el representante de los exhibidores, etc.
¿Nunca pensaron con quién discuten los porteros? ¿Nunca se les ocurrió que ustedes, como propietarios -y por lo tanto empleadores- de los porteros tendrían que tener -siquiera teóricamente- la posibilidad de intervenir en esas discusiones? ¿Hay alguna asociación que represente a los propietarios de propiedad horizontal? Ah... ¿a nadie se le ocurrió? ¡Pues jódanse! A alguien se le ocurrió. ¿Saben a quién? ¡A un adminitrador! Y fundó una asociaciòn de administradores (hay varias, por cierto; esta de la que hablo es una de las menos representativas) que, por supuesto, adhiriò a los principios sagrados del kirchnerismo y fue admitida inmediatamente como primus inter pares.
Lo curioso es que cuando se discuten esos convenios, entre los porteros y esta asociación de administradores sui generis, los porteros se aumentan lógicamente su sueldo, y los administradores también. De modo que aquí te doy, aquí me das, y todo queda entre amigos.
Voy a vomitar y vuelvo.

Etiquetas:

Adoos