Los gatos
Etiquetas: Un cacho de cultura gatuna.
Alea jacta est
Crab no se responsabiliza por las opiniones vertidas en este blog, que a veces ni siquiera comparte.
No toda la información aquí publicada ha sido debidamente chequeada. Ley 23444.
La idea de este blog es crear un espacio amable y compartir recuerdos, puntos de vista o apreciaciones con gente amiga o en proceso de serlo. Por tal motivo queda prohibido el acceso de energúmenos, cuyos comments serán eliminados. Crab atenderá y contestará por línea directa (ver Perfil) a todos los que quieran insultarlo, amenazarlo, amedrentarlo, despreciarlo o menoscabarlo. Quienes busquen sus efímeros 15´ de fama aquí, no los encontrarán.
Los contenidos de esta página pueden afectar creencias tradicionalmente aceptadas respecto de cualquier institución, grupo o individuos, tales como el estado, el gobierno, la iglesia, el sindicalismo, las fuerzas armadas, la familia, el capitalismo, el imperialismo, las madres de Plaza de Mayo, la Asociación Argentina de Fútbol, el Ejército de Salvación, la Organización Scoutista Argentina, los homosexuales, los negros, los judíos y los chinos.
El acceso a la misma por parte de menores de edad queda librado por lo tanto a la responsabilidad y vigilancia de los señores padres.
Etiquetas: Un cacho de cultura gatuna.
El equipo de psicólogos de
La autora Dra. Karen McComb fue inspirada a iniciar su estudio porque su propio gato, Pepo, tenía el hábito de despertarla puntualmente cada mañana con un insistente ronroneo.
Ella cuenta: “Me preguntaba porqué ese ronroneo sonaba tan insistente y tan difícil de ignorar. Hablando con otros dueños de gatos, encontró que algunos de ellos –incluyendo a la co-autora Anna Taylor- tenían también gatos que mostraban similar comportamiento.
El factor crucial que determinaba si los ronroneos eran considerados urgentes o placenteros era un elemento inusual de alta frecuencia –reminiscente de un maullido o un llanto- incorporado al ronroneo normal de baja frecuencia. Cuando el equipo resintetizó los ronroneos para extraer el llanto incorporado (y dejar intactas las otras características) la característica de urgente asignada a esos ronroneos decreció significativamente.
La incorporación de un llanto en un llamado que normalmente asociamos con el placer, tiene un sutil significado de elicitar uns respuesta –y un ronroneo de demanda es probablemente más aceptable para los humanos que un abierto maullido”.
No todos los gatos, no obstante, usan este ronroneo de solicitud. “Parece que se desarrolla más a menudo en gatos que tienen relaciones mano-a-mano con sus propietarios que en casas grandes donde hay un montón de personas yendo y viniendo y donde esos ronroneos pasarían inadvertidos. El maullido parece ser más común en esas situaciones.
Sin embargo, aquellos que usan ronroneo solicitante y fueron reclutados para la investigación no fueron siempre cooperativos.
“Trabajé en capacidades de comunicación y de conocimiento en un amplio rango con mamíferos, incluyendo elefantes y leones, pero los gatos domésticos resultaron uno de los desafíos más interesantes hasta ahora”.
Escuchen ejemplos de ronroneos gatunos en:
http://www.lifesci.sussex.ac.uk/cmvcr/Domestic%20cats.html
Etiquetas: Un cacho de cultura gatuna.