jueves, octubre 15, 2009

El machismo en el lenguaje

Las palabras en nuestra lengua significan muchas veces cosas distintas según sea masculino o femenino. Veamos algunos casos:
ZORRO = Héroe justiciero. ZORRA = Puta.

PERRO = Mejor amigo del hombre. PERRA = Puta.

AVENTURERO = Osado, valiente, arriesgado. AVENTURERA = Puta.

CUALQUIER = Fulano, Mengano, Zutano. CUALQUIERA = Puta.
CALLEJERO = De la calle, urbano. CALLEJERA = Puta.

HOMBREZUELO = Hombrecillo, mínimo, pequeño. MUJERZUELA = Puta.

HOMBRE PÚBLICO = Personaje prominente. Funcionario público. MUJER PÚBLICA = Puta.

HOMBRE DE LA VIDA = Hombre de gran experiencia. MUJER DE LA VIDA = Puta.

PUTO = Homosexual. PUTA = Puta.

HEROE = Ídolo. HEROÍNA = Droga.

ATREVIDO = Osado, valiente. ATREVIDA = Insolente, mal educada.

SOLTERO = Codiciado, inteligente, hábil. SOLTERA = Quedada, lenta, ya se le fue el tren.

SUEGRO = Padre político. SUEGRA = Bruja, metiche, etc.

MACHISTA = Hombre macho. FEMINISTA = Lesbiana.

DON JUAN = Hombre en todo su sentido. DOÑA JUANA = La mujer de la limpieza.

2 comentarios:

  1. Anónimo5:48 a. m.

    De la misma manera que no se nos pasa por la cabeza decir que el martillo con que un criminal golpea a su pareja es machista, no tiene sentido calificar de machista al lenguaje.
    Esto no deja de ser una forma de eximir de responsabilidad a la persona.
    La lengua no es más que una herramienta.

    ResponderBorrar
  2. Creo que los dos estamos diciendo lo mismo: precisamente de lo que se habla es de la utilizaciòn del lenguaje. O sea, del lenguaje como herramienta.

    ResponderBorrar