sábado, agosto 11, 2007

Neruda en portugués


Alguien que quiero mucho, me envía este poema de Neruda en portugués (no sé si me estará queriendo decir algo). Tampoco sé porqué en portugués, ¿lo escribió así? Un nerudista, por favor.



...Saudade é solidão acompanhada
...Saudade é solidão acompanhada,
é quando o amor ainda não foi embora, mas a amada já...
Saudade é amar um passado que ainda não passou,
é recusar um presente que nos machuca,
é não ver o futuro que nos convida...
Saudade é sentir que existe o que não existe mais...
Saudade é o inferno dos que perderam,
é a dor dos que ficaram para trás,
é o gosto de morte na boca dos que continuam...
Só uma pessoa no mundo deseja sentir saudade:
aquela que nunca amou.
E esse é o maior dos sofrimentos:
não ter por quem sentir saudades,
passar pela vida e não viver.
O maior dos sofrimentos é nunca ter sofrido...



Me atrevo a una traducción respetuosa, pero sin pretender que lo que quede sea poesía:

Saudade es soledad acompañada
Saudade es soledad acompañada
Es cuando el amor no se fue aún, pero la amada sí
Saudade es amar un pasado que todavía no pasó
Es rehusar un presente que nos lastima,
Es no ver el futuro que nos convida...
Saudade es sentir que existe lo que no existe más...
Saudade es el infierno de los que perdieron
Es el dolor de los que quedaron atrás
Es el gusto a muerte en la boca de los que siguen...
Sólo una persona en el mundo desea sentir saudade:
"Aquella que nunca amó"
Y ese es el mayor de los sufrimientos:
No tener por quién tener Saudades,
Pasar por la vida y no vivir.
El mayor de los sufrimientos es no haber nunca sufrido.
(Trad. Rubén Laporte)

16 comentarios:

  1. qué buena palabra saudade. acabo de descubrir que la palabra sí existe en castellano. yo que lamentaba que no la tuviéramos!
    en fin, aprendemos algo nuevo cada día!
    ahí se ven!

    ResponderBorrar
  2. Hay un poeta portugués (no recuerdo quién), que tiene un poema sobre su idioma, que termina así:
    E tem a palavra saudade
    Que nenhuma língua tem

    ResponderBorrar
  3. Anónimo2:34 p. m.

    Precioso, precioso, precioso.
    Me encanta cuando una poesía, como esta, se presenta en el momento exacto en que la necesitas.
    La magia existe, a veces y de a pequeños y fugaces ratitos como este.
    Y sana un poquito.

    Che Crab, has escuchado a Madredeus?..tiene una canción "O canto da saudade" que vendría linda de fondo musical pa esto.
    saludos..
    Rufs

    ResponderBorrar
  4. vi los crabs mas grandes del mundo en cuba!ººº

    ResponderBorrar
  5. Rufs:
    El amor perdido es uno de los grandes temas poèticos. Y humanos... No conozco a Madredeus, pero te prometo.
    Julia: ¡Te felicito! conocer Cuba es uno de mis sueños hasta ahora incumplidos. Espero encontrar todavía a Fidel.

    ResponderBorrar
  6. Crab, te mando una de Vinicuis, que a mí me viene como anillo al dedo bastante seguido:

    "Por supuesto que es lindo vivir / y la alegría, la única emoción indecible. / Por supuesto que te encuentro prreciosa / y en ti bendigo el amor de las cosas tristes / Por supuesto que te amo / Y que tengo todo para ser feliz. / Pero ocurre que estoy triste...

    ResponderBorrar
  7. A mí me tintinea continuamente una también de Vinicius y música de Jobin, que escuchaba frecuentemente en Río: Eu vou te amar. Va en el post de hoy.

    ResponderBorrar
  8. Anónimo2:41 p. m.

    Crab, una pregunta técnica: ¿cómo le haces para agregarle un contador de entradas a tu blog?..porque tengo uno, super amateur y bastante impresentable pero me gustaría ponerle uno.

    ResponderBorrar
  9. Rufs: hacé click donde dice "contador gratis", en mi blog, y ahí te indican paso por paso.

    ResponderBorrar
  10. Anónimo3:08 p. m.

    Perdón, pero esa poesía nunca la escribió Pablo Neruda.. al menos no figura en ninguno de los libros que tengo de él. Soy "nerudista" como dices, y no creo de verdad que la escribió él. Lo que pasa es que muchas poesías son atribuidas a Neruda..
    Te envío una de mismo tema que sí la escribió Neruda en 1923:

    Saudade - Qué será?... yo no sé... lo he buscado
    en unos diccionarios empolvados y antiguos
    y en otros libros que no me han dado el significado
    de esta dulce palabra de perfiles ambiguos.

    Dicen que azules son las mañanas como ella,
    que en ella se oscuresen los amores lejanos,
    y un noble y buen amigo mío (y de las estrellas)
    la nombra en un temblor de trenzas y de manos.

    Y hoy en Eça de Queiroz sin mirar la adivino,
    su secreto se evade, su dulzura me obsede
    como una mariposa de cuerpo extraño y fino
    siempre lejos - tan lejos! - de mis tranquilas redes.

    Saudade... Oiga vecino, sabe el significado
    de esta palabra blanca que como un pez se evade?
    No... Y me tiembla la boca su temblor delicado...
    Saudade...

    (NERUDA: 1923, p. 42)
    Poesia de Crepusculario.


    Saludos!

    ResponderBorrar
  11. placIvana: te agradezco tu visita, tus dudas y la poesía conque honraste a Mascaró.
    Te prometo averiguar sobre mi falso Neruda, y cuando lo consiga, te lo haré saber, acá o en tu blog, que he visitado ligeramente pero con deleite.

    ResponderBorrar
  12. Hola amigos! desculpem por el pessimo español, porque soy de Brasil. y esto poema no és, en verdad, de Neruda. Es un engano de la midia brasileña divulgar-lo como del poeta chileno. Trata-se, en verdad, de un diálogo del personaje Poeta Afonso Henriques de la novela (soap opera) de Rede Globo, "Fera Ferida", de 1993, escrita por Aguinaldo Silva, Ricardo Linhares e Ana Maria Moretzsohn.

    Esto és el dialogo conforme dicto por el personaje:

    [“.... Saudade é solidão acompanhada, é quando o amor ainda não foi embora, mas o amado já... Saudade é amar um passado que ainda não passou, é recusar um presente que nos machuca, é não ver o futuro que nos convida... Saudade é sentir que existe o que não existe mais... Saudade é o inferno dos que perderam, é a dor dos que ficaram para trás, é o gosto de morte na boca dos que continuam. Só uma pessoa no mundo deseja sentir saudade: aquela que nunca amou. E esse é o maior dos sofrimentos: não ter por quem sentir saudade, passar pela vida e não viver. O maior dos sofrimentos é nunca ter sofrido. E disso, meus amigos, eu não posso ser acusado: vivi, sofri, me apaixonei por tudo o que a vida me ofereceu!...]

    más acá: http://www.rosangelaliberti.recantodasletras.com.br/blog.php?idb=11472

    abrazos!

    ResponderBorrar
  13. Tulio, lo que dices confirma lo que ya nos había adelantado más arriba Ivana.
    Saqué el poema del diario La Nación, que evidentemente no verifica sus fuentes (parece que Crab tampoco).
    Te agradezco tu aclaración y tu visita.

    ResponderBorrar
  14. Olá a todos,
    El poema de Neruda "Saudade" es muy lindo..la referencia a la literatura portuguesa (Eça de Queiroz)atesta el conocimiento del maestro de la cultura portuguesa..
    Vos dejo con un poema de Florbela Espanca sobre Saudade:




    Saudades
    Saudades! Sim.. talvez.. e por que não?...
    Se o sonho foi tão alto e forte
    Que pensara vê-lo até à morte
    Deslumbrar-me de luz o coração!

    Esquecer! Para quê?... Ah, como é vão!
    Que tudo isso, Amor, nos não importe.
    Se ele deixou beleza que conforte
    Deve-nos ser sagrado como o pão.

    Quantas vezes, Amor, já te esqueci,
    Para mais doidamente me lembrar
    Mais decididamente me lembrar de ti!

    E quem dera que fosse sempre assim:
    Quanto menos quisesse recordar
    Mais saudade andasse presa a mim!

    ResponderBorrar
  15. Es el poema de Pablo Neruda.....

    Echar de Menos
    (Pablo Neruda)
    Echar de menos es una soledad acompañada.
    Es cuando el amor no se ha ido pero el amado si.
    Echar de menos es amar un pasado que no pasó,
    es recusar un presente que nos duele,
    es no ver el futuro que nos invita.
    Echar de menos es sentir que existe lo que no existe más.
    Echar de menos es el infierno de los que perdieron,
    es el dolor de los que se quedaron atrás,
    es el gusto de la muerte en la boca de los que se quedaron….
    Solo una persona desea echar de menos: Aquella que nunca amó.
    Y ese es el mayor de los sufrimientos:
    No tener a quien echar de menos, pasar por la vida y no vivir.
    El mayor sufrimiento es nunca haber sufrido!

    ResponderBorrar
  16. Sou Brasileira e amo Neruda. <3 Saludos a todos,gostaria de fazer amigos nerudianos.

    ResponderBorrar