
Alcalá de Henares es una ciudad pequeña, casi un pueblo, que queda unos 50 kms. al norte de Madrid. Es famoso para los argentinos por muchas razones. Una de ellas es que mi hija (foto de casamiento con su orgulloso papá) estuvo estudiando becada dos años en su universidad. La misma universidad donde estudiaron Cervantes y Quevedo, que nacieron allí. Quevedo, incluso, ubica la acción de El Buscón en Alcalá.
El tren, que tarda media hora desde Madrid, se toma en la trágicamente famosa estación de Atucha. Ese día Lorena, que vive en Madrid, se había quedado dormida y llegó a tomarlo media hora después de la explosión. Debía tomar justamente el que voló en pedazos, que iba para Alcalá. El destino, que le dicen.
Pero hay además otra razón que nos hace querida a Alcalá. Sucede que por allá por los '20 vivió aquí un matrimonio de actores que se hizo muy famoso, los Guerrero, y que ganaron mucha plata aquí. Como agradecimiento y como no tenían herederos, resolvieron hacer una donación a la Argentina. ¿Y qué podían donar sino un teatro?: el Cervantes. También eran de Alcalá, así que decidieron tuviera el mismo frontispicio que su Universidad. Para ello se hicieron mandar los planos, e incluso importaron de España gran parte de los materiales que se utilizaron. Las mayólicas son evidentes.
El Cervantes sufrió muchos desastres desde entonces, además por supuesto de todos los directores y administradores que tuvo. Un gran incendio lo destruyó en gran parte, llevándose consigo muchos tesoros irrecuperables. Sede de la comedia nacional, sus restos aún perduran a pesar de la desidia de quienes lo conducen.
Como homenaje a Alcalá y a Julia, quiero agregar estos emotivos versos de mi admirado Quevedo:
AMOR CONSTANTE MÁS ALLÁ DE LA MUERTE...
Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra
que me llevare el blanco día,
y podrá desatar esta alma mía
hora a su afán ansioso lisonjera;
mas no de esotra parte en la ribera
mas no de esotra parte en la ribera
dejará la memoria en donde ardía:
nadar sabe mi llama la agua fría,
y perder el respeto a ley severa.
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
Alma a quien todo un dios prisión ha sido,
venas que humor a tanto fuego han dado,
medulas, que han gloriosamente ardido,
su cuerpo dejarán, no su cuidado;
su cuerpo dejarán, no su cuidado;
serán cenizas, mas tendrán sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.
muy lindos los dos, crab!
ResponderBorrarcarolain
mi prima Celia la que se caso bien con Martin el hijo de la Graciela que no supo ser Ministra de Desarrollo Social de De la Rua, vivo en Alcala.
ResponderBorrarTenes razon de que no hay polvo como el que uno se echa estando enamorado!